Medios audiovisuales - Educación audiovisual - Producción audiovisual - animación - video - cine - fotografía - fotografía estenopeica.
lunes, 1 de noviembre de 2021
MUESTRA DE MEDIOS AUDIOVISUALES
jueves, 7 de octubre de 2021
jueves, 23 de septiembre de 2021
domingo, 12 de septiembre de 2021
FOLIOSCOPIO o FLIPBOOK
lunes, 23 de agosto de 2021
6To y 5to
Hola chicas y chicos!!!
Aca les dejo el acceso a la carpeta para descargar las imágenes para hacer el retoque:
LINK para 6to
LINK para 5to
HERRAMIENTAS
PAINT 3D
https://www.photofancy.es/editor
https://sumo.app/paint/?lang=es
jueves, 12 de agosto de 2021
BANDA DE SONIDO
Pestaña uno, video:
- Montaje de un auto en una ruta (canal Adler Grey Videography)
Pestaña dos, sonido:
Seleccionen la música que van a usar. Si no tienen ninguna canción en mente, pueden buscar algunas en Internet.
Creen una lista de reproducción. Pueden colocarle el nombre de su historia y llenarla de canciones. Un desafío divertido puede ser utilizar:
- Una canción de música ambiental para cada etapa de la historia (introducción, nudo y desenlace).
- Un tema de apertura, no ambiental y con letra, que cuente cómo se siente el personaje en ese momento.
- Un tema ambiental para expresar la tensión del clímax.
- Un tema no ambiental para el final.
- Una canción o melodía leitmotiv que identifique al personaje principal o al antagonista.
¡Ordenen su lista, y a compartir! Compartan la banda sonora con sus amigos y amigas, junto con una versión impresa o digital de su historia escrita.
miércoles, 4 de agosto de 2021
Con 6to comenzamos con todo...
lunes, 5 de julio de 2021
EL RETRATO Y LAS POSIBILIDADES DIGITALES
Les propongo recorrrer a La artista FLAVIA DA RIN, que trabaja sobre su propia imagen realizando fotomontajes y trucajes para elaborar obras únicas:
Ahora sí!!! Te invito a jugar con la imagen digital y el trucaje….
Lo primero que vas a hacer es que realices un auto retrato.
Luego sobre esa imágen vas a realizar un retoque digital.
Aca te dejo algunas pistas de como realizarlo:
Ver:
Las herramientas que vamos a utilizar son el paint 3d que viene instalado en las computadoras/tablets del plan sarmiento.
Pero también podés usar algún otro soft como:
https://www.pizap.com/app/start
Espero sus trabajitos!!!
Seño Julieta
lunes, 28 de junio de 2021
5to EL RETRATO DIGITAL Y LAS POSIBILIDADES DIGITALES
CONCEPTO DE RETOQUE:
Vamos a ver qué es el retoque fotográfico, para qué se usa, por qué puede ser polémico y las aplicaciones que se utilizan para realizarlo.

¿Qué es el retoque fotográfico?
El retoque fotográfico es el tratamiento digital de una fotografía o una imagen ya tomada, empleando diferentes herramientas informáticas que permiten obtener una versión mejorada, modificada o totalmente distinta de la original. Se trata de un procedimiento muy común en la actualidad, del cual se sirven usualmente la publicidad y las redes sociales.
El retoque fotográfico no es algo nuevo, y anteriormente formaba parte de los mecanismos de la llamada “post-producción”, o sea, de las formas de alterar la imagen tomada para obtener mayor efecto expresivo o para corregir algún fallo. Esto se ha hecho tanto en la fotografía como en el cine desde sus inicios, pero ha cobrado una mayor fuerza hoy en día gracias a la fotografía digital y al auge de los programas informáticos de diseño.
Sin embargo, este tipo de mecanismos no dejan de ser polémicos en ciertos ámbitos, dado que pueden ser utilizados con el fin de embaucar o defraudar, alterando la realidad congelada en la fotografía. Algo especialmente importante cuando se trata de reportajes gráficos, fotografía noticiosa o documental.
Incluso en el ámbito promocional o publicitario a menudo se la mira con sospecha, dado que permite la difusión de contenido irreal o inverosímil como verdadero. Así crean estándares de belleza inalcanzables, pues las modelos de la foto han sido retocadas para lucir mucho mejor de lo que realmente lucen.
Sin embargo, el retoque fotográfico puede ser una herramienta útil para fotógrafos y cineastas que buscan la perfección de la imagen tomada (y no la perfección aparente del modelo fotografiado), es decir, que desean “pulir” o eliminar las imperfecciones de sus fotografías y alcanzar un estándar mucho mayor de belleza: los niveles de brillo, de contraste, de saturación del color, etc.
Así, cierto nivel de intervención digital es cada vez más aceptado en la fotografía artística, puesto que se entiende que la belleza capturada por el ojo del fotógrafo puede realzarse aún más con ciertos procesos digitales. En otros casos, inclusive, la obra de arte es imposible de obtener sin el retoque fotográfico, como en el caso de collages y composiciones fantásticas o vanguardistas.
Programas de retoque fotográfico
Algunas de las más conocidas aplicaciones que permiten el retoque digital de una fotografía son las siguientes:
- Adobe Photoshop, desarrollado por Adobe Systems Inc., es uno de los más conocidos del mercado. Fue lanzado en 1990 y su versión estable más reciente data de 2020, de modo que se mantiene entre los más demandados.
- Corel Photo-Paint, especializado en la edición de gráficos rasterizados (mapa de bits o bitmaps) forma parte de la suite informática Corel DRAW Graphics, de la empresa Corel. Posee un entorno de trabajo altamente personalizable y su versión de 2010 es la más reciente.
- Adobe Lightroom, otro programa informático de la empresa Adobe Systems Inc, fue lanzado en 2006 tanto para computadores Macintosh como IBM, y rápidamente se convirtió en uno de los programas favoritos de los diseñadores. Su versión estable más reciente data de 2017 y existe una versión más nueva en desarrollo.
- GIMP, otro programa de edición de mapas de bits, cuyo nombre son las siglas de GNU Image Manipulation Program (Programa de Manipulación de Imágenes de GNU). Es un programa libre y gratuito, parte del proyecto GNU con licencia pública general, disponible además en varios idiomas. Su versión más estable es del 2020 y está en constante actualización por sus propios usuarios.
- NOSOTROS ESTAMOS UTILIZANDO PAINT3D
Fuente: https://concepto.de/retoque-fotografico/#ixzz6z68M63Ax
6to_ JUGUETES OPTICOS
Hola chicas y chicos, les dejo la tarea de medios para hacer...
Una vez que tengan el taumatropo hecho, pueden sacarle una foto y entregarlo aca en el padlet...No lo tiren... guárdenlo, que luego lo vamos a necesitar
7MO campañas y spots
¿COMO VIENEN CON EL ARMADO?
Seguimos trabajando!!!
Venimos super bien!!!
Pasemos en limpio lo que trabajamos...
A tener en cuenta en el armado de su spot:
1)Pregúntese ¿Qué quiero contar?.
2)Ármense un borrador con lo que quieren transmitir a modo de cuentito… Importante: Piensen que ese texto, tenga una presentación, un desarrollo y un desenlace…
3)Una vez que tienen el borrador, que le podemos decir GUION, de lo que quieren transmitir, vamos a trabajar en CANVA
4)Ahí pueden subir videos, donde pueden grabarse hablando sobre el tema. Tutorial.
5)También, audios, a modo de relato. Les dejo este tutorial. Cómo insertar varios sonidos.
6)Imágenes que ilustren lo que están contando. tutorial.
7)Traten que no sean más de 10 diapositivas. Como máximo de tiempo, vamos a poner que no dure más de 1 minuto. tutorial. tutorial2
Cuando tengan material para mostrar, aunque les parezca que le falta, me lo pueden cargar al padlet, y lo corregimos y avanzamos.
Los leo
Seño Julieta
;)
martes, 22 de junio de 2021
5to, 6to y 7mo
Este 20 de junio...
nunca dejemos de recordar, con imágenes podemos construir nuevas miradas...
lunes, 14 de junio de 2021
5to
Estamos profundizando en el retoque digital!!!
Ya hay muchos trabajos en el padlet
Podés cargaar tu trabajo entrando en la pestaña que indica en este blog: CARGAR TRABAJOS
ESPERO EL TUYO
;)
6to
Estamos profundizando en el retoque digital para construir la fotonovela!!!
Ya hay muchos trabajos en el padlet
Podés cargaar tu trabajo entrando en la pestaña que indica en este blog: CARGAR TRABAJOS
ESPERO EL TUYO
;)
7mo
Avanzamos un poco más...
Completamos la idea:
https://forms.gle/Ezpvkq7SenArExPbA
LUEGO:
Vamos a registrarnos en canva con la cuenta ALU...
Cómo hago???
En el buscador porngo: CUENTA GOOGLE
allí me registro con la cuenta ALU y ACEPTO las condiciones...
Una vez registradx, voy a abrir una pestaña y voy a entrar en CANVA
Cuando estoy en el sitio, voy a elegir: REGISTRARME CON CUENTA GOOGLE,
y me registro eligiendo: ESTUDIANTE!!!
FELICITACIONES!!! YA ESTAS REGISTRADX!!!
Ahora a trabajar! vamos a seleccionar UNA PLANTILLA EN PRESENTACIONES
muy bien!
Una vez allí vamos a desarrollar la idea que trabajamos las clases anteriores ;)
lunes, 7 de junio de 2021
5to
6to
Para finalizar nuestro trabajo
vamos a compilar todas nuestras viñetas ya armadas, para armar nuestra FOTONOVELA.
Te propongo que utilicemos un soft para esto:
7mo
lunes, 31 de mayo de 2021
5to
Hola a todas y todos!!! Avanzamos un poco más!!!!
Seguimos trabajando en este proyecto:
https://mediosaudiovisuales23de16.blogspot.com/2021/05/5to-la-imagen-digital-y-sus.html
Espero sus trabajos en el padlet: HACE CLIC ACA
6to
Hola chicas y chicos!!!
Estamos a pleno en la etapa final de nuestro hermoso proyecto!!!
Les dejo el link para que terminemos la fotonovela!
https://mediosaudiovisuales23de16.blogspot.com/2021/05/6to-fotonovela-armado-final.html
Espero sus trabajos en el padlet: HACE CLIC ACA
7mo grado
Hola chicas y chicos!!!
Espero estén muy bien, seguimos trabajando en nuestro proyecto sobre campañas de bien público:
http://mediosaudiovisuales23de16.blogspot.com/2021/05/7mocampana-de-bien-publico-ii.html
lunes, 17 de mayo de 2021
7MO_CAMPAÑA DE BIEN PÚBLICO II
Pensamos la idea! :)
Avanzamos un poco más...1) Etapa creativa... Piensen en un tema o problema importante para tu comunidad, sobre el cual te gustaría sensibilizar a los vecinos a través de una propaganda de bien público audiovisual… ( Te propongo que trabajemos sobre el tema de la SALUD/ESI, y los cuidados que debemos tener para no propagar el COVID/19 por ejemplo.)
2) Te propongo que, escribas un pequeño texto que cuente lo que te gustaría transmitir.
3) Decidan, a quiénes estará dirigido su spot? : público en general / chicos / jóvenes de su edad, etc.,
Les dejo el FORMULARIO PARA QUE LO COMPLETEN:https://forms.gle/KEdBK8FxtcsZvizg6
6TO_ FOTONOVELA: ARMADO FINAL
Actividad fotonovela: Armado final del trabajo
Una vez que tenes las fotos realizadas, podes armar la historia.· Con las fotos definitivas y utilizando el story board y el guión para
usar como guías.
· Armar las viñetas
con las imágenes.
· Escribir los textos previendo dónde van
(en los globos, dentro de la viñeta
o entre viñetas).
· Armar, recortar y pegar todo (Si querés:
Podes hacerlo digitalmente, con programas que vienen en
la netbook, como el paint o el gimp ó sobre una
o más cartulinas en un papel...)
. Para compilar todas las viñetas y armar la fotonovela, te sugiero un soft super sencillo de trabajar: COMIC LIFE.
IMPORTANTE: Tené en cuenta que la versión gratuita, sólo dura 30 días, así que instalate el programa, justo cuando tengas las viñetas para armar la fotonovela.
Les dejo el link con los tutoriales sobre como instalarlo y como usarlo.
;)
Para finalizar nuestro trabajo
vamos a compilar todas nuestras viñetas ya armadas, para armar nuestra FOTONOVELA.
Te propongo que utilicemos un soft para esto:
Seño Julieta
5TO_LA IMAGEN DIGITAL
Seguimos trabajando en este proyecto:
https://mediosaudiovisuales23de16.blogspot.com/2021/05/5to-la-imagen-digital-y-sus.html
Espero sus trabajos en el padlet: HACE CLIC ACA
lunes, 10 de mayo de 2021
7mo_ CAMPAÑA DE BIEN PÚBLICO I
ACTIVIDAD 2
Etapa reflexiva…Habrás visto
que la publicidad aparece de manera más o menos determinante en todos los
medios. En algunos, de hecho, constituye la base de su financiación y la
diferencia entre poder o no poder existir.
Sin embargo nuestro problema
es otro: supone que queres decir algo importante; algo que te entusiasma o te
preocupa. ¿A quién se lo dices? ¿Qué medio elegis? ¿Mandas un whatsapp? SMS?
¿Una nota en un papel? ¿Lo dices en voz alta desde tu banco? ¿Lo colgas en tu
página web?
Depende tanto del propio contenido del mensaje como de cuanta prisa tengas, de si quieres que sea más o menos confidencial, más o menos económico, más o menos perdurable…
Lo cierto es que tendrías que pensar, a tu medida, en un Plan de Medios.
Ahora imagínate que tenes todos los medios de
comunicación al alcance de tu mano. Es importante diseñar un buen Plan que
permita adaptar nuestro mensaje a las peculiaridades de cada Medio de
comunicación y para ello debemos conocer cuáles son las ventajas y cuáles los
inconvenientes que presenta cada uno. Además, la publicidad puede acceder,
además de a la tele, la radio, la prensa, o al cine, a soportes específicamente
publicitarios y a otro medio, Internet, que está en constante expansión.
Y aún hay más: podés saber hasta qué punto tu
comunicación está siendo eficaz o no. Hay herramientas que nos permiten saberlo
todo casi con exactitud y es importante que sepas cuáles son y qué te ofrece
cada una.
Ahora bien, para poder armar tu propia campaña,
primero, ejercitemos un poco...
Identifica, de estas piezas de comunicación
gráficas, cuáles de ellas son publicidad, y cuales son propaganda… y Describí en
cada una el objetivo o lo que quiere comunicar.
HACIENDO CLIC EN EL LINK:
https://forms.gle/LSpfAEis1EbEdzr47
Los espero!!!
Julieta ;)
Si tenes dudas podés escribirme a jgonzalezmingarro@bue.edu.ar
6TO_Fotonovela: Fotomontaje Digital
Actividad fotonovela: Fotomontaje Digital
Para armar las imágenes de cada viñeta, vamos a utilizar una técnica llamada fotomontaje.
El fotomontaje es la técnica que consiste en combinar dos o más fotografías con el objetivo de crear una nueva composición.
Henry Peach Robinson fue el primero en utilizar esta técnica en el año 1857.
Entonces, vamos a trabajar!
Tomaremos las fotos que sacamos Y las imágenes que descargamos para los fondos y...
1) Vamos a abrir la aplicación de retoque digital.
Les propongo Paint 3D, un soft que viene instalado en las netbook. También pueden utilizar
2) Una vez que tienen abierto el soft, vas a colocar la imagen que será el fondo, y luego agregar la imagen que será el personaje u objeto que se suma a la escena… El soft te permitirá recortarlo para armar tu viñeta a tu gusto.
3) Aca te dejo dos tutoriales de como realizarlo:
Ver:
En este ejemplo, (una historia sobre la revolución industrial y los inmigrantes) se utilizo una imagen de fondo de una fábrica, y lxs chicos se fotografiaron cada uno por separado y con PIZAP compusieron la imagen y armaron este fotomontaje
5TO_ La imagen digital y sus posibilidades
Retoque digital: La truca
Trucaje:
Actualmente, las nuevas tecnologías y la fotografía digital han hecho del trucaje un mecanismo habitual.
El trucaje o fotomontaje es la técnica que consiste en combinar dos o más fotografías con el objetivo de crear una nueva composición. Henry Peach Robinson fue el primero en utilizar esta técnica en el año 1857.
Sin embargo, el procedimiento es tan antiguo como la fotografía misma y ha sido usado con fines estéticos o políticos. Por ejemplo, en la década de 1920, cuando León Trotsky cayó en desgracia, el régimen soviético procedió a borrar su imagen de las fotografías oficiales.
Hoy en día podemos crear TRUCAJE y generar obras únicas e irrepetibles…
Les propongo recorrrer a La artista FLAVIA DA RIN, que trabaja sobre su propia imagen realizando fotomontajes y trucajes para elaborar obras únicas:
Ahora sí!!! Te invito a jugar con la imagen digital y el trucaje….
Lo primero que vas a hacer es que realices un auto retrato.
Luego sobre esa imágen vas a realizar un retoque digital.
Aca te dejo algunas pistas de como realizarlo:
Ver:
Las herramientas que vamos a utilizar son el paint 3d que viene instalado en las computadoras/tablets del plan sarmiento.
Pero también podés usar algún otro soft como:
https://www.pizap.com/app/start
Espero sus trabajitos!!!
Seño Julieta
lunes, 3 de mayo de 2021
5to_PIXEL ART
TP: PIXEL ART
Pixel art te obliga a enfocar y aislar lo que es más importante en una imagen y usar solo eso, sin proporcionar el control más preciso que podrías aplicar en un estilo de dibujo más detallado. Es un enfoque de dibujo de “menos es más” y te ayuda a dibujar mejor. Pixel Art lleva tiempo para dominar.
1) Lo primero que vamos a hacer el visitar estos sitios y experimentar:
Muy bien! ahora nos animamos a un poquito más...
2) Con todo lo trabajado, vamos a sacarnos una foto con nuestra netbook y la vamos a convertir en PIXELART
https://www.fotor.com/es/features/mosaics.html
https://pinetools.com/es/efecto-pixelado-imagen
https://oris-romero.itch.io/pixeltools-pixelator
tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=HMKR_NceDy8&ab_channel=UnityInstitute
Espero sus trabajitos a jgonzalezmingarro@bue.edu.ar aclarando, NOMBRE, APELLIDO Y GRADO!!!