Medios audiovisuales - Educación audiovisual - Producción audiovisual - animación - video - cine - fotografía - fotografía estenopeica.
domingo, 4 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
Se viene la recta final!!!!!!!!!!
Vamos terminando este recorrido 2011
y con el, llegaron las netbook!!!!!
y medios audiovisuales les va ha sacar el jugoooooooooooooooooooo
preparemos motores...
comenzamos a explorar los marcadores del navegador (fire fox)allí van ha encontrar mucha info, hoy les dejo dos links super buenos para trabajar el auto retrato...
a ver quien se anima!!!!!!!!!!!!
http://www.cameroid.com/snap.php
http://www.lafotocabina.comhttp://www.blogger.com/img/blank.gif
y con el, llegaron las netbook!!!!!
y medios audiovisuales les va ha sacar el jugoooooooooooooooooooo
preparemos motores...
comenzamos a explorar los marcadores del navegador (fire fox)allí van ha encontrar mucha info, hoy les dejo dos links super buenos para trabajar el auto retrato...
a ver quien se anima!!!!!!!!!!!!
http://www.cameroid.com/snap.php
http://www.lafotocabina.comhttp://www.blogger.com/img/blank.gif
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Hacelo CORTO!!!!!!!!! para no perderselo
Avant Premiere de "Luminaris", de Juan Pablo Zaramella
Sábado 5 de noviembre a las 14hs en el Auditorio del Museo de los Niños del Abasto.
Proyección de la multipremiada película del animador Juan Pablo Zaramella. Con la presencia de su coguionista Mario Rullonni organizamos un encuentro de trabajo para chicos y jóvenes interesados por los secretos de la animación.
Etiquetas:
La 23 en hacelo corto,
NOTICIAS
lunes, 24 de octubre de 2011
Nos encantó la visita al Festival Imágenes Jóvenes
6to nos cuenta:
El martes fuimos al Museo de Ciencias naturales y allí vimos unos cortos que nos gustaron mucho.
Con la seño de Medios nos preparamos para ser críticos y llevamos unas planillas. En ellas anotamos si nos gustaba o no el corto, si la imagen era buena, etc.
El que más nos gusto fue "Javito y las Zapatillas". Porque el mensaje de este corto es como una moraleja que nos dice que tenes que ir al colegio para tener un futuro mejor...
Aca les compartimos algunas imagenes de lo que fue esa visita


Septimo nos cuenta:
Visitamos el museo de C.Naturales y vimos ocho cortos .
El corto que mas nos gusto fue El pizarrón Embrujado.Que trataba de una maestra nueva en la escuela que enviaba a sus alumnos a otra dimención. La historia contaba que se encontraron con un hombre, y ese les dijo que en ese lugar podían hacer lo que ellos quieran y que a la vez tengan cuidado.
Lucharon contra monstruos, los vencieron y volvieron a la escuela, en ese momento atraparon a la bruja(la maestra) y la mandaron a la dimención desconocida.
7mo grado


El martes fuimos al Museo de Ciencias naturales y allí vimos unos cortos que nos gustaron mucho.
Con la seño de Medios nos preparamos para ser críticos y llevamos unas planillas. En ellas anotamos si nos gustaba o no el corto, si la imagen era buena, etc.
El que más nos gusto fue "Javito y las Zapatillas". Porque el mensaje de este corto es como una moraleja que nos dice que tenes que ir al colegio para tener un futuro mejor...
Aca les compartimos algunas imagenes de lo que fue esa visita
Septimo nos cuenta:
Visitamos el museo de C.Naturales y vimos ocho cortos .
El corto que mas nos gusto fue El pizarrón Embrujado.Que trataba de una maestra nueva en la escuela que enviaba a sus alumnos a otra dimención. La historia contaba que se encontraron con un hombre, y ese les dijo que en ese lugar podían hacer lo que ellos quieran y que a la vez tengan cuidado.
Lucharon contra monstruos, los vencieron y volvieron a la escuela, en ese momento atraparon a la bruja(la maestra) y la mandaron a la dimención desconocida.
7mo grado
jueves, 13 de octubre de 2011
Vamos al Festival
Vamos al Festival!!! 6to y 7mo grado este martes visitarán el Festival Imágenes Jóvenes

Un poco de info sobre el tema:
Del 17 al 21 de Octubre, se llevará a cabo la 8va edición del Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural. Esta edición se realizará en 7 salas y los cortometrajes se exhiben segmentados para distintos públicos, por categoría de edad.
Como todos los años, además de los cortometrajes en competencia, actividades paralelas y proyecciones especiales, se presentará la sección Un Minuto por mis Derechos, el Jueves 21 de octubre a las 14.30hs. en el Auditorio del Centro Cultural CARAS Y CARETAS.
El Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural" es un proyecto de Fundación Kine, Cultural y Educativa, pensado para difundir guiones y producciones audiovisuales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de orígenes y culturas diversas, de habla española y portuguesa. El proyecto busca estimular a las y los jóvenes a pensar y crear sus propios relatos, para que ya no sean espectadores pasivos de las imágenes de los medios y de los relatos de los adultos sino que puedan contar en primera persona sus realidades, sus sueños y sus problemáticas, desarrollando una mirada crítica propia sobre la realidad.
Imágenes Jóvenes es además un espacio de encuentro, donde chicos y chicas de la misma edad y de diferentes regiones pueden compartir sus puntos de vista a través de sus relatos.
Propone el uso del lenguaje audiovisual como herramienta de expresión porque forma parte importante de los consumos culturales de las nuevas generaciones y, por lo tanto, les resulta sencillo, accesible y divertido para contar y mostrar las problemáticas que los afectan.
SALAS en Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Centro Cultural de España – CCEBA - Paraná 1159.
Centro Cultural de España – CCEBA - Florida 943.
Cine Gaumont - Espacio Incaa Km 0 - Av. Rivadavia 1635.
Teatro de la Ribera - Av. Pedro de Mendoza 1821.
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” - Av. Ángel Gallardo 470.
Centro Cultural CARAS Y CARETAS - Venezuela 330.
Universidad del Cine (FUC) - Pje. J. M. Giuffra 330.
Más info: www.imagenesjovenes.org.ar - www.fundacionkine.org.ar

Un poco de info sobre el tema:
Del 17 al 21 de Octubre, se llevará a cabo la 8va edición del Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural. Esta edición se realizará en 7 salas y los cortometrajes se exhiben segmentados para distintos públicos, por categoría de edad.
Como todos los años, además de los cortometrajes en competencia, actividades paralelas y proyecciones especiales, se presentará la sección Un Minuto por mis Derechos, el Jueves 21 de octubre a las 14.30hs. en el Auditorio del Centro Cultural CARAS Y CARETAS.
El Festival Iberoamericano de Cortos "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural" es un proyecto de Fundación Kine, Cultural y Educativa, pensado para difundir guiones y producciones audiovisuales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de orígenes y culturas diversas, de habla española y portuguesa. El proyecto busca estimular a las y los jóvenes a pensar y crear sus propios relatos, para que ya no sean espectadores pasivos de las imágenes de los medios y de los relatos de los adultos sino que puedan contar en primera persona sus realidades, sus sueños y sus problemáticas, desarrollando una mirada crítica propia sobre la realidad.
Imágenes Jóvenes es además un espacio de encuentro, donde chicos y chicas de la misma edad y de diferentes regiones pueden compartir sus puntos de vista a través de sus relatos.
Propone el uso del lenguaje audiovisual como herramienta de expresión porque forma parte importante de los consumos culturales de las nuevas generaciones y, por lo tanto, les resulta sencillo, accesible y divertido para contar y mostrar las problemáticas que los afectan.
SALAS en Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Centro Cultural de España – CCEBA - Paraná 1159.
Centro Cultural de España – CCEBA - Florida 943.
Cine Gaumont - Espacio Incaa Km 0 - Av. Rivadavia 1635.
Teatro de la Ribera - Av. Pedro de Mendoza 1821.
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” - Av. Ángel Gallardo 470.
Centro Cultural CARAS Y CARETAS - Venezuela 330.
Universidad del Cine (FUC) - Pje. J. M. Giuffra 330.
Más info: www.imagenesjovenes.org.ar - www.fundacionkine.org.ar
jueves, 22 de septiembre de 2011
Work in progress
Ssisisiisisiisiisisi!!!!!!!!!! aca un poco de adelanto...
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Galeria de videos
jueves, 8 de septiembre de 2011
Nueva notera en 7mo!!!!!!!!!!!!!
Hola soy Jacqueline Micaela Alonso soy la nueva notera de 7. Les quería contar que nosotros estuvimos trabajando con el tema de los derechos en medios audiovisuales. Por eso estamos produciendo videos minutos sobre estos temas.
Ya tenemos grabado un cortito y está en etapa de post-producción el corto del “Derecho de la Familia”.
Otro grupo está trabajando sobre el “Derecho a la Salud”, específicamente el tema de estar informados.
Y otro grupo está trabajando sobre el “Derecho a la Identidad”.
Estos dos últimos grupos están terminando de trabajar con la técnica sobre animación.
Ya tenemos grabado un cortito y está en etapa de post-producción el corto del “Derecho de la Familia”.
Otro grupo está trabajando sobre el “Derecho a la Salud”, específicamente el tema de estar informados.
Y otro grupo está trabajando sobre el “Derecho a la Identidad”.
Estos dos últimos grupos están terminando de trabajar con la técnica sobre animación.
Etiquetas:
Derechos Humanos
jueves, 18 de agosto de 2011
Un jueves de visita...
Nos visitó Gush Lattanzi, quien se dedica a la Fotografía, fotoperiodismo y Etnofotografía.
Y como aprendimos un montón, les decimos que una imagen vale más que mil palabras... he aquí un resumen de lo vivído.
Y como aprendimos un montón, les decimos que una imagen vale más que mil palabras... he aquí un resumen de lo vivído.
Etiquetas:
FOTOGRAFIA,
NOTICIAS
jueves, 4 de agosto de 2011
Preparandonos para que nos visiten...
Como nos gusta la fotografía ...
En esta ocación nos visitará el fotoperiodista GUSH LATTANZI
aquí les dejo la propuesta
para que podamos preparar
las preguntas para la entrevista...
1 ¿Que es el fotoperiodismo?
2 ¿investiguen sobre las tomas de terrenos? ¿Cuáles son las ultimas publicadas en los medios de comunicación? ¿Cómo es tratado el tema? ¿Cómo son las imágenes que ilustran el tema?
En esta ocación nos visitará el fotoperiodista GUSH LATTANZI
aquí les dejo la propuesta
para que podamos preparar
las preguntas para la entrevista...
1 ¿Que es el fotoperiodismo?
2 ¿investiguen sobre las tomas de terrenos? ¿Cuáles son las ultimas publicadas en los medios de comunicación? ¿Cómo es tratado el tema? ¿Cómo son las imágenes que ilustran el tema?
Nos animamos a ANIMAR
Con sexto grado ya comenzamos a dar los primeros pasos en animación.
Como actividades introductorias al tema, realizamos juguetes ópticos, zootropos, kinetoscopios y taumátropos...
Ahora les compartimos algunos ejercicios en donde aprendimos algunas técnicas...
Como actividades introductorias al tema, realizamos juguetes ópticos, zootropos, kinetoscopios y taumátropos...
Ahora les compartimos algunos ejercicios en donde aprendimos algunas técnicas...
lunes, 11 de julio de 2011
Historia del cine
Para trabajar la diferentes teorías de cine
les dejo esta pàgina, hagan clic aca: link
les dejo esta pàgina, hagan clic aca: link
Etiquetas:
Historia del cine
jueves, 16 de junio de 2011
Proyecto sobre Derechos de 7mo grado
![]() |
trabajo sobre derechos |
Etiquetas:
Derechos Humanos,
video análisis y relexión
lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
Realidad y Representación... mensajes y algo más...
TP nº1
1.- Ver el film:
The Truman Show, Estados Unidos, 1998
Dirigida por Peter Weir,
con Jim Carrey, Ed Harris, Laura Linney, Noah Emmerich, Natascha McElhone.
2.- Analizar la siguiente secuencia de dicho film:
3.- ¿Qué estrategias utiliza la película para llamar la atención a los espectadores y mantener la a atención?
4.- ¿Hasta dónde tiene derecho la industria del espectáculo a manipular la vida de una persona para convertirla en un show?
5.- ¿Hasta dónde son cómplices los espectadores?
6.- ¿Cómo crees que serán los espectadores del futuro?
1.- Ver el film:
The Truman Show, Estados Unidos, 1998
Dirigida por Peter Weir,
con Jim Carrey, Ed Harris, Laura Linney, Noah Emmerich, Natascha McElhone.
2.- Analizar la siguiente secuencia de dicho film:
3.- ¿Qué estrategias utiliza la película para llamar la atención a los espectadores y mantener la a atención?
4.- ¿Hasta dónde tiene derecho la industria del espectáculo a manipular la vida de una persona para convertirla en un show?
5.- ¿Hasta dónde son cómplices los espectadores?
6.- ¿Cómo crees que serán los espectadores del futuro?
Etiquetas:
video análisis y relexión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)