jueves, 17 de septiembre de 2015

TRABAJAMOS CON SONIDO

Con los Chicos de 6to estamos armando la Banda Sonora del Cortometraje de Animación que ya dibujamos...

Estamos trabajando con Audacity y sumamos ideas con este sitio:
https://licensing.jamendo.com/es/catalogo/proyecto/pelicula-tv/programatv



Entrevista para Documental

Los chicxs de Septimo están armando un documental sobre una institución que trabaja desde el arte para transformar prácticas sociales vinculadas al tema género.
 Entrevistamos a Valeria Pertovt miembro de la Comisión organizadora del Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género.
 Estamos muy agradecidos por visitarnos y regalarnos una hermosa entrevista... Gracias Valeria!!!!

jueves, 13 de agosto de 2015

SEMANA CON ARTISTAS: Hoy nos visitaron!!!!!!!

Con mucho entusiasmo y alegría hoy nos visito GIORGIO GORE Nos contó sobre su trabajo y aprendimos un montón.

Giorgio Gore - Demo Reel from Giorgio Gore on Vimeo.

Después lo invitamos a desayunar con nosotros... fotitos de la Jornada: GRACIAS GIORGIO!!! y a las Seños Roxana y Gabriela!!!!!

lunes, 4 de mayo de 2015

7.004 trabajamos GUION

https://www.cibercorresponsales.org/pages/preproduccion-y-planificacion-de-la-idea-al-guion

http://competenciastic.educ.ar/pdf/produccion_audiovisual_3.pdf

Etapas de la producción audiovisual
Nos ocuparemos de las diferentes etapas en las que se sustenta la realización de una producción audiovisual. Estas etapas de realización se aplican en toda producción profesional, sea un cortometraje, un mediometraje o un largometraje. Pero también sirven para guiar una producción independiente o casera, siempre teniendo en cuenta la cantidad de personas que forman parte del equipo de producción y el presupuesto con el que se cuenta.

El guión
Una producción audiovisual nace a partir de una simple idea, de una obra literaria o un acontecimiento real. Lo que llamaremos en general guión deberá pasar por diferentes procesos de escritura para obtener una obra concisa y particular que será la guía de todo el proceso de producción audiovisual. Idea: es el punto de arranque de una historia. Se escribe en un par de líneas y refleja lo que quiere decir el autor.
Sinopsis: es un resumen de la historia (de 3 a 5 carillas). Tiene que ser breve y claro, de modo que a primera vista permita apreciar el conflicto, el nudo, el desarrollo y el desenlace de la historia, sin entrar en detalles visuales.
Argumento: es el desarrollo narrativo de la idea, contado en 10 carillas. Comienza a definirse la historia y hay que respetar un orden secuencial, de principio a fin, narrando las acciones a través de las cuales se irá caracterizando a los personajes.
Tratamiento: abarca entre 35 y 50 carillas. Describe a todos los personajes, narra las situaciones y las acciones, la relación que existe entre ellos, la atmósfera y los escenarios donde transcurre la historia, así como los tiempos y los puntos de transición. Define la estructura narrativa marcando un género y un estilo propio.
Guión literario: es la fase final del guión. Debe crear situaciones y contener la descripción de diferentes factores, como el espacio y el tiempo en que suceden las acciones, el carácter de los personajes, la atmósfera, los lugares en donde transcurrirá y todos los detalles que componen la historia. Debe dar una idea concreta de los sucesos y en orden cronológico, y su lectura generar interés, para lo que es preciso ser concreto, explícito, descriptivo y ameno.
El guión literario se divide en secuencias y en escenas numeradas: se especifica si la acción se desarrollará en exteriores o interiores, de día o de noche, y se añade el escenario (locación), sin incluir las especificaciones técnicas de rodaje. Incluye los diálogos de los personajes así como las narraciones en off.

lunes, 30 de marzo de 2015

7.003 ARTE POP, PUBLICIDAD Y GENERO

Comenzamos a trabajar en el proyecto sobre campañas de bien publico con perspectiva de género.

Nos paramos desde el ARTE POP, analizando la época, los modelos y mandatos... la estética y las propuestas...

Tomamos publicidades de la época y las intervenimos con soft de retoque de imagen.
Los productos finales los compartiremos AQUI.

7.002_ ASI TRABAJAMOS EL 24 DE MARZO

7.001 MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION


7mo Grado ya estuvo trabando...

Analizamos los Medios Masivos de Comunicación

Trabajamos sobre este material:
http://carrodetravelling1.edu.glogster.com/truman-show/