Visualizamos el film SEPTIMO y elaboramos nuestro propio trailer del film...
aquí se los compartimos:
Medios audiovisuales - Educación audiovisual - Producción audiovisual - animación - video - cine - fotografía - fotografía estenopeica.
lunes, 11 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
LA FAMILIA DE LA SOGA
Había una vez una familia muy unida. Estaba compuesta por el papá, la
mamá y sus dos hijos: Marta y Pedro. Pero más que una familia unida era una
familia atada, porque su mamá un día tomó una larga y flexible soga y los ató a todos. No
fue fácil acomodar tantos metros de soga... pero se fueron acostumbrando. La
mamá pensaba que esta era una manera ideal para controlar lo que todos hacían y
que no les pasara nada. Y así, todos atados unos a otros con una soga
espléndida y muy flexible podían hacer de todo. Bueno... casi todo. El papá,
todas las mañanas iba a su trabajo, pero claro, su oficina quedaba cerquita y
los chicos iban a la escuela que quedaba justito a la vuelta de la casa. La
mamá se quedaba tranquila, sabiendo que no había nada que pudiera sucederles.
Se las arreglaban bastante bien... Mejor dicho, se iban acostumbrando, porque
había cosas que no podían hacer. Por ejemplo, cuando los chicos salían a dar
una vuelta a la manzana con los patines, Pedro no podía ir y miraba triste desde
su casa. Y claro... Marta, tampoco llegaba al gimnasio con su soga ni a los
cumpleaños de sus amigas... Mucho menos a las caminatas que hacían las chicas
por el parque. Eso sí... a la mamá también le daba un poco de pena no poder ir
a pasear con sus amigas y conocer otros lugares. Pero no se cansaba de repetir:
"Con esta soga sí que estoy segura que nada podrá pasarles". Y ni
hablar del papá: a él le hubiera gustado ir a la cancha a gritar el gol de su
equipo favorito. Pero, lógico... la soga no daba para tanto... Pasaron años
comprando rollos y rollos de soga. La mamá cuidaba todos los detalles. No les
sucedió nada de verdad... ni bueno ni malo... Allí estaban con sus sogas
limpitas y sin hilachar. Una tarde, mientras la mamá cosía, miraba las soguitas
enruladas en el piso y descubrió que les tenía rabia. Entonces, por arte de
magia, vio salir una brillante tijera de su costurero. La miró fijo y le dijo:
"Si quieren crecer y ser libres e independientes, corten sus sogas. Verán
lo lindo que es alcanzar las cosas en la vida por uno mismo; aunque se
equivoquen y vuelvan a comenzar: Poder salir con la alegría de querer volver;
poder hacer cosas, sabiendo que los van a alentar si no están del todo bien.
Ver cosas nuevas y entender que siempre hay algo más por aprender." Cuando
la tijera calló, por fin sucedió lo que tenía que suceder. La mamá tomó una por
una las sogas y las cortó. Al caer las mismas al piso, todos salieron corriendo
a hacer lo que más les gustaba. Ese día, los cuatro Delasoga pasaron cuatro tardes
distintas. Al volver a casa se abrazaron fuerte y se contaron muchas cosas. De
la soga no hablaron más. ¿Para qué iba a hablar de sogas una familia tan
unida?
PARA COMPILAR EL COMIC...
comic life: http://comic-life.softonic.com/descargar
Stripgenerator es
un servicio web que cuenta con un generador de tiras cómicas muy fácil
de usar. También dispone de un servicio de blogs gratuito que se puede
utilizar para publicar las tiras cómicas. | |
Witty Comics es un generador de cómics que permite guardar el resultado en un servidor o en la propia computadora en formato PNG. | |
Bitstrips es
un generador de cómics muy completo y, sin embargo, sencillo de
utilizar. Permite personalizar los personajes y sus expresiones, añadir
efectos y crear personajes propios, El resultado se puede enviar por
email o publicarse en una web. | |
Pixton es
un generador de tiras cómicas muy completo y versátil. Permite, entre
otras cosas, personalizar los fondos y los personajes, añadirles
expresiones y posturas, y acercar o alejar los elementos que conforman
cada escena. | |
Xtranormal es
una aplicacion en línea que permite crear de forma muy sencilla
películas de animación en 3D siguiendo 4 pasos. Se seleccionan los
actores, se escribe o copia el texto del guión, se añade el escenario,
sonidos, ángulos de cámara, expresiones y movimientos a los personajes,
etc. y el resultado se puede compartir en medios sociales o subir a
Youtube.
Este que se trabaja online pero se puede imprimir o también exportar con el programa de la pdi.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)